RESUMEN DE LA SUGERENCIA-RECLAMACIÓN AL
AYUNTAMIENTO DE MADRID PIDIENDO LA INSTALACIÓN DE ALUMBRADO ARTIFICIAL EN LOS
CAMPOS DE KAYAK POLO DEL LAGO DE LA CASA DE CAMPO.
Uno de los puntos donde se
puede practicar Kayak Polo en Madrid es el Lago de la Casa de Campo. Durante
todo el año, dos equipos de Madrid realizan entrenamientos semanales de este
noble deporte.
Algunos miembros de estos
equipos, a título individual, han decidido solicitar apoyo al Ayuntamiento de
Madrid para mejorar las condiciones de iluminación, ya que en invierno, dicha
instalación no cuenta con alumbrado artificial, lo que imposibilita la
realización de entrenamientos por la baja visibilidad.
Imagen
extraída de www.google.es
Ante la dificultad y el
desconocimiento de si la Administración estaría dispuesta a cooperar para
resolver el problema, algunos jugadores presentaron una sugerencia-reclamación
al Ayuntamiento de Madrid vía telemática a través del portal www.madrid.es.
Este es el texto primera
sugerencia-reclamación:
Sr. X:
“Buenos días. Escribo a
titulo individual como miembro del club de piragüismo "Alberche" que
realiza su actividad deportiva en el Lago de la Casa de Campo. Como miembro del
equipo de Kayak Polo pido al Ayuntamiento de Madrid que mejore las condiciones
de iluminación de la zona dedicada a la práctica de dicho deporte. Soy miembro
del equipo de segunda división a nivel nacional y durante los inviernos no
podemos realizar nuestros entrenamientos porque en los campos de kayak polo no
hay focos y es imposible ver nada en cuanto oscurece (18 horas). Cada semana
entrenan en dicha zona aproximadamente 40 jugadores (todos de categoría
nacional) y en invierno nos vemos obligados a abandonar los entrenamientos por
falta de luz. Hace unas semanas técnicos de mantenimiento arreglaron los focos
del embarcadero pero en la zona de kayak polo sigue sin haber ningún foco.
Solicitamos que se instalen unos focos (pueden añadirse a las farolas ya existentes
que servirían para facilitarles electricidad) que puedan ser activados por el
personal encargado del embarcadero durante los horarios de entrenamiento.
Rogamos nos faciliten el entorno adecuado para continuar con un deporte que
cuenta con escasos apoyos. Muchas Gracias por su atención.”
El
Ayuntamiento, de forma eficaz, deriva la petición al Departamento competente
siendo la respuesta a esta primera sugerencia-reclamación:
“En relación con su
escrito , remitido a la Dirección General de Zonas Verdes, Limpieza y Residuos
por el Sistema de Sugerencias y Reclamaciones, y relativo a la solicitud de
mejora en la iluminación en el Lago de la Casa de Campo para la práctica del
Kayak polo, le informo:
« La solicitud se refiere a una mejora para el uso deportivo, por lo que pudiera entrar en la competencia para promover y fomentar la práctica deportiva en el Distrito, así como para gestionar sus instalaciones deportivas, que tiene la Junta Municipal. En este caso, del Distrito Moncloa-Aravaca, según señala el Acuerdo de 24 de Enero de 2013 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, por el que se establece la organización y estructura de los Distritos y se delegan competencias en las Juntas Municipales, en los Concejales Presidentes y en los Gerentes de los Distritos. Siendo, además, la mencionada Junta Municipal quien ha venido autorizando el uso del Lago para esta práctica deportiva.
No obstante lo anterior, en atención a la solicitud presentada, y dado que desde el 16 de enero de 2014 la conservación del alumbrado público en la Casa de Campo ha pasado a corresponder a este Servicio, se va a revisar los niveles de iluminación del perímetro del Lago y proponer, si fuera necesario, el incremento del mismo ».
Agradeciéndole su interés en participar en la mejora de los Servicios Públicos que se prestan, quedo a su disposición por si en el futuro detectase alguna incidencia que hiciera necesaria la intervención de los Servicios dependientes de esta Dirección General.
Sin otro particular, aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo,
Jefe de Servicio de Conservación de Zonas Verdes”
« La solicitud se refiere a una mejora para el uso deportivo, por lo que pudiera entrar en la competencia para promover y fomentar la práctica deportiva en el Distrito, así como para gestionar sus instalaciones deportivas, que tiene la Junta Municipal. En este caso, del Distrito Moncloa-Aravaca, según señala el Acuerdo de 24 de Enero de 2013 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, por el que se establece la organización y estructura de los Distritos y se delegan competencias en las Juntas Municipales, en los Concejales Presidentes y en los Gerentes de los Distritos. Siendo, además, la mencionada Junta Municipal quien ha venido autorizando el uso del Lago para esta práctica deportiva.
No obstante lo anterior, en atención a la solicitud presentada, y dado que desde el 16 de enero de 2014 la conservación del alumbrado público en la Casa de Campo ha pasado a corresponder a este Servicio, se va a revisar los niveles de iluminación del perímetro del Lago y proponer, si fuera necesario, el incremento del mismo ».
Agradeciéndole su interés en participar en la mejora de los Servicios Públicos que se prestan, quedo a su disposición por si en el futuro detectase alguna incidencia que hiciera necesaria la intervención de los Servicios dependientes de esta Dirección General.
Sin otro particular, aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo,
Jefe de Servicio de Conservación de Zonas Verdes”
SrXXX.
Dado que al parecer la
petición debía ser remitida a la Junta Municipal de Moncloa-Aravaca y para
asegurarnos de que esta llegaba correctamente, remitimos de nuevo la petición
especificando que debía destinarse a la Junta Municipal de Moncloa-Aravaca. El
texto de la segunda sugerencia-reclamación dice lo siguiente:
“El día 8 de noviembre de
2013 realicé una petición al Ayuntamiento de Madrid (con Nº de referencia:
502/2013/55976 ) incluyendo el siguiente texto: "Buenos días. Escribo a
titulo individual como miembro del club de piragüismo "Alberche" que
realiza su actividad deportiva en el Lago de la Casa de Campo. Como miembro del
equipo de Kayak Polo pido al Ayuntamiento de Madrid que mejore las condiciones
de iluminación de la zona dedicada a la práctica de dicho deporte. Soy miembro
del equipo de segunda división a nivel nacional y durante los inviernos no
podemos realizar nuestros entrenamientos porque en los campos de kayak polo no
hay focos y es imposible ver nada en cuanto oscurece (18 horas). Cada semana
entrenan en dicha zona aproximadamente 40 jugadores (todos de categoría
nacional) y en invierno nos vemos obligados a abandonar los entrenamientos por
falta de luz. Hace unas semanas técnicos de mantenimiento arreglaron los focos
del embarcadero pero en la zona de kayak polo sigue sin haber ningún foco.
Solicitamos que se instalen unos focos (pueden añadirse a las farolas ya
existentes que servirían para facilitarles electricidad) que puedan ser
activados por el personal encargado del embarcadero durante los horarios de
entrenamiento. Rogamos nos faciliten el entorno adecuado para continuar con un
deporte que cuenta con escasos apoyos. Muchas Gracias por su atención." El
día 6 de febrero de 2014 recibí respuesta desde la Dirección General de Zonas
Verdes, Limpieza y Residuos (incluyo en datos adjuntos) . En la respuesta, el
Jefe del Departamento de la Dirección General de zonas verdes explica que dicha
tarea sería responsabilidad de La Junta de Distrito de Monclo-Aravaca, que es
quien tiene la responsabilidad de mejorar las instalaciones deportivas de su
distrito. Dado que la solicitud ha sido cerrada, realizo una nueva solicitud
pidiendo que se derive la misma petición que anoto más arriba a la Junta
Municipal de Distrito de Moncola-Aravaca para dar solución al problema. Adjunto
"pantallazo" la respuesta del Jefe de Departamento de Zonas verdes,
Limpieza y Residuos en datos adjuntos para completar la información y vean que
es correcto lo que expongo. Muchas gracias por su atención.”
Y la respuesta a dicha
sugerencia-reclamación fue la siguiente:
Madrid, a 12 de mayo de
2014
Estimado Sr. X
En relación con su escrito de 11 de febrero de 2014 en el que nos comenta su desacuerdo con la falta de iluminación, en primer lugar le rogamos que disculpe las molestias que el servicio recibido le haya podido ocasionar.
Le comunicamos que vamos a dar, de nuevo, traslado de su sugerencia al Área de Gobierno correspondiente de valorar la posibilidad de mejorar la iluminación en la zona de las pistas de kayak-polo, a fin de poder incluirla en futuros proyectos de mejora del Centro Deportivo Municipal "Lago Casa de Campo".
Aprovechamos esta oportunidad para agradecerle la utilización del Sistema de Sugerencias y Reclamaciones, le reiteramos nuestras más sinceras disculpas y le agradecemos su interés en la mejora de los servicios públicos prestados.
Atentamente,
Estimado Sr. X
En relación con su escrito de 11 de febrero de 2014 en el que nos comenta su desacuerdo con la falta de iluminación, en primer lugar le rogamos que disculpe las molestias que el servicio recibido le haya podido ocasionar.
Le comunicamos que vamos a dar, de nuevo, traslado de su sugerencia al Área de Gobierno correspondiente de valorar la posibilidad de mejorar la iluminación en la zona de las pistas de kayak-polo, a fin de poder incluirla en futuros proyectos de mejora del Centro Deportivo Municipal "Lago Casa de Campo".
Aprovechamos esta oportunidad para agradecerle la utilización del Sistema de Sugerencias y Reclamaciones, le reiteramos nuestras más sinceras disculpas y le agradecemos su interés en la mejora de los servicios públicos prestados.
Atentamente,
Señor XX
GERENTE DEL DISTRITO DE
MONCLOA-ARAVACA
Parece
ser que el propio Ayuntamiento derivó la petición a la Junta Municipal de
Moncloa-Aravaca, por lo que sumado esto a nuestra segunda petición, damos por
garantizado que la misma ha llegado correctamente a la Junta de
Moncloa-Aravaca.
En
este punto queda esperar a que el Ayuntamiento establezca cuándo llevar a acabo
la inclusión de alumbrado en los campos de Kayak Polo del Lago de la Casa de
Campo. Esta tarea tendrá un plazo determinado si quiere cumplir con el “Plan
Estratégico de mejora de las instalaciones deportivas del Ayuntamiento de
Madrid” que el mismo Ayuntamiento ha promocionado y ha prometido cumplir.
¿En
qué consiste el Plan de mejora de las instalaciones deportivas? El Ayuntamiento
se ha fijado un plazo entre 2013 y 2020 para mejorar todas aquellas instalaciones
deportivas que se encuentran ubicadas en el Municipio de Madrid.
“En la web del Ayuntamiento
podeis encontrar el “Plan Estratégico del deporte base del Ayuntamiento de
Madrid”:
“Este
plan reúne la hoja de ruta con la filosofía y las acciones a acometer en siete
años para fomentar, impulsar y mejorar la actividad física y el deporte en la
ciudad, con un total de 286 acciones a abordar. El presente Plan estratégico recoge la hoja de ruta, con 286 acciones concretas, para el fomento del Deporte Base en nuestra ciudad durante los próximos siete años. Por ello, con la colaboración de todos los agentes implicados, y siempre de acuerdo a las necesidades reales y los recursos existentes.
La misión del Plan es fomentar e impulsar la actividad física y deportiva entre los madrileños como actividad que mejora la salud de los ciudadanos y como elemento de integración y cohesión social y cultural a través de los valores que le son inherentes.
El futuro plan contiene tres objetivos o ejes estratégicos:
- Mejora de
la Oferta: garantizando el buen estado de los
equipamientos existentes; al tiempo que fomentando la actividad física y
deportiva entre los distintos grupos de población.
- Mejora
de la Gestión: garantizando el desarrollo de una oferta
deportiva homogénea, aprovechando las bondades que brindan las nuevas
tecnologías, mejorando la comunicación interna y externa en materia
deportiva, buscando nuevos modelos de colaboración público privada que
permitan respuestas ágiles y una financiación más eficiente; todo ello
orientado a la prestación de un servicio eminentemente encaminado a las
necesidades y demandas reales de los ciudadanos.
- Competitividad: de
modo que pueda aprovecharse el potencial del deporte como sector de
actividad económica y elemento de proyección y promoción internacional.”
En un principio nos
conformábamos con conseguir alumbrado para los entrenamientos de invierno, pero
aguardamos impacientes a que el Ayuntamiento de Madrid mejore las instalaciones
deportivas del Lago de la Casa de Campo de forma sustancial. Del mismo modo,
animamos a todos aquellos compañeros que sufran deficiencias en las
instalaciones deportivas donde lleven a cabo el ejercicio del kayak polo (y/ó
otros deportes), a que notifiquen las mismas.
El Kayak Polo estará
sumamente agradecido.
Fotografía extraída de www.rfep.es
Podéis revisar el plan
estratégico 2013-2020 en la web del Ayuntamiento de Madrid
PLAN ESTRATÉGICO DE MEJORAS
DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS:
No hay comentarios :
Publicar un comentario